Revisión sistemática de tratamientos farmacológicos para el COVID-19

BMJ 2020 ; 370 doi: https://doi.org/10.1136/bmj.m2980 (Publicado el 30 de julio de 2020)Citar esto como: BMJ 2020; 370: m2980 –  Descargar artículo completo  Reciente revisión de la utilidad de los diferentes tratamientos usados en la infección por COVID-19, donde se extraen conclusiones interesantes para los profesionales clínicos.    Objetivo del estudio. Comparar los efectos de los tratamientos para la enfermedad por coronavirus 2019 (covid-19).   …

Resumen de las guías en el tratamiento del  COVID-19 de la National Institutes of Health. 

  Resumen de las guías en el tratamiento del  COVID-19 de la National Institutes of Health.  [27 de agosto de 2020] –  Descargar resumen de la guía.  –  Descargar texto completo   Plasma Fresco de convalecientes  No hay datos suficientes para recomendar a favor o en contra del uso de plasma de convalecencia para el tratamiento de …

REMDESIVIR. No para pacientes criticos

  Como bien conocemos muchos profesionales, la mayoría de los tratamientos dirigidos contra la infección por el Sars-Cov2 han sido cuestionados e incluso “proscritos” por distintas Sociedades científicas. Actualmente, en base a una experiencia guiada por la empresa farmacéutica GILEAD durante la primera ola de la pandemia por coronavirus COVID-19 donde se restringida su uso …

La tormenta de citoquinas COVID-19; ¿Qué Lo sabemos hasta ahora?

  La producción excesiva de citocinas proinflamatorias conduce a un patrón inflamatorio con desarrollo de SDRA y un daño tisular generalizado que resulta en disfunción multiorgánica y fallecimiento. La modulación de las citocinas durante el tratamiento de los pacientes con COVID-19 podrían mejorar las tasas de supervivencia y reducir la mortalidad. En este artículo nos …

Lesión Renal Aguda en la infección por COVID-19

Durante la pandemia de la infección por COVID-19 los pacientes críticamente enfermos que requieren ingreso en las uindades de Cuidados intensivos tienen una elevada tasa de desarrollo de disfunción renal aguda. En este articulo se intenta aclarar los aspectos fisiopatológicos más importantes implicados en el desarrollo  de esta.   Puedes leerlo AQUI.  

webinar “Retos en el manejo clínico de COVID-19 en el paciente trasplantado”

Esta webinar tendrá lugar el próximo jueves, 14 de abril de 19:00h a 20:15 horas  y contaremos con la participación de 3 ponentes de referencia nacional e internacional.     Inscripciones en la plataforma https://webinarai.com/    

Eficacia, seguridad y régimen óptimo de corticosteroides en la sepsis

Las revisiones previas siguieren que el uso de corticoesteroides en la sepsis puede producir una ligera reducción en la mortalidad de los pacientes con sepsis. Sin embargo, la eficacia y seguridad en su uso, como las dosis óptimas son desconocidas. En este estudio se realiza un metaanálisis  de 35 ensayos clínicos controlados con la inclusión …