Resucitación agresiva vs moderada en la pancreatitis aguda

  La reanimación agresiva con cristaloides y de forma precoz es una recomendación clasica en los pacientes con pancreatitis aguda grave (PAG), pero la evidencia de esta práctica es limitada. En este estudio donde se incluyen 18 centros, se asignan de forma aleatoria pacientes con PAG a recibir una reanimación agresiva o moderada con solución …

¿Beneficio en el uso de dosis de 12 mg de dexametasona vs 6 mg?

En numerosas unidades de cuidados intensivos están usando dosis más elevadas de corticoides en los pacientes que ingresan con insuficiencia respiratoria grave por neumonía por SARS-Cov2. En este estudio los autores concluyen que existen altas probabilidades de beneficio y bajas probabilidades de producir un daño clínicamente significativo cuando se usan dosis de 12 mg de dexametasona …

Optimización de dosis de piperacilina/tazobactam sobre la disfunción orgánica relacionada con la sepsis

Ensayo clínico aleatorizado, multicéntrico, controlado desde enero de 2017 hasta diciembre de 2019, donde se incluyen 254 pacientes reclutados aleatoriamente (1:1), recibiendo perfusión continua de piperacilina-tazobactam a dosis de 13,5 g/24 horas en pacientes con tasa de filtrado glomerular ≥ 20 ml/min.   Los pacientes con terapia guiada por TDM mostraron una mortalidad a los …

Ausencia de indicación del uso de azitromicina en la enfermedad por Covid-19

El RECOVERY Collaborative Group informa los resultados de un ensayo de azitromicina en pacientes ingresados en el hospital con COVID-19. La azitromicina es un fármaco económico y ampliamente disponible y tiene un perfil de seguridad excelente para otras afecciones; por lo tanto, si se demuestra que es eficaz y seguro, podría representar una opción de …

Revisión del beneficio del uso de Tocilizumab en los pacientes con neumonía por SARS-CoV2

De nuevo, se comunican resultados favorables en uno de los tratamientos usados para el control de la respuesta inflamatoria de los pacientes ingresados por neumonía por SARS-CoV2 e insuficiencia respiratoria, independientemente de la necesidad de soporte ventilatorio y el uso de corticoesteroides. Puedes descargártelo de nuestro canal TELEGRAM cuidadosintensivos.es – https://t.me/cuidadosintensivos/115 …

uso de Heparina nebulizada como terapia para la neumonía COVID-19 y el SDRA.

  El COVID-19 severo se caracteriza por daño alveolar difuso, hiperinflamación, coagulopatía, trampas extracelulares de neutrófilos de ADN (NETS) y trombosis microvascular.   Existe una sólida base científica y biológica para probar el uso de Heparina nebulizada como terapia para la neumonía COVID-19 y el SDRA.   Debido a estos múltiples modos de acción, la …