Síndrome de Infusión de Propofol (SIP)

 

 

* Concepto. El síndrome de infusión de propofol es una complicación rara, pero posiblemente letal de la administración de propofol (Propofol Infusion Syndrome, PRIS) Generalmente, se presenta como una acidosis metabólica con anión Gap aumentado de etiología inexplicable, fallo cardiaco rápidamente progresivo, arritmias cardiacas (especialmente tipo Brugada), rabdomiólisis e hiperpotasemia, junto con el antecedente claro de una infusión prolongada de este fármaco. El principal factor de riesgo es la infusión prolongada de propofol a dosis superiores de 4 mg/kg/hora en pacientes críticos.

* Fisiopatología. Debido a la lipólisis con inhibición de la oxidación de ácidos grasos, disfunción mitocondrial y otros medicamentos, la presentación clínica involucra el compromiso de múltiples sistemas, siendo los más frecuentemente involucrados:

 

→ Cardiovascular. Las principales manifestaciones son las arritmias (particularmente tipo Brugada), ensanchamiento del QRS y arritmias ventriculares. El ↑ ST en v1-v2 como en el Sdr. de Brugada (en silla de montar) que suele aparecer horas antes de las arritmias ventriculares que conllevan a la muerte, siendo esta una señal temprana. Posteriormente, la evolución natural involucra la bradicardia refractaria al tratamiento, shock cardiogénico y asistolia.

 

→ Musculoesquelético. Inicialmente se observa una miopatía que frecuentemente progresa a rabdomiólisis, con desarrollo de hiperpotasemia y daño renal secundario.

 

→ Metabólico. Característicamente aparece una acidosis metabólica con anión gap aumentado inexplicable, consecuencia de la producción de ácido láctico (hiperlactacidemia) por destrucción muscular, inhibición de la fosforilación oxidativa, favoreciendo el metabolismo anaeróbico.

 

Frecuentemente existirá hiperpotasemia consecuencia de la destrucción muscular, que sumado a la a la acidosis favorecerá el intercambio de H+ del extracelular por K+ en el intracelular.

 

→ A nivel hepático, se produce elevación de transaminasas, esteatosis y hepatomegalia.

 

→ Es frecuente la hipertrigliceridemia, pero no está claro si es consecuencia de una lipolisis aumentada o al hecho de que el propofol se administra en formulación lipídica.

 

 

* Tratamiento. El tratamiento se basa en la suspensión del fármaco y en establcer medidas de soporte hemodinámico.

 

Orina verde asociada a síndrome de infusión de propofol

 

Descargar PDF

Total Page Visits: 2087 - Today Page Visits: 5