El creciente interés en la visualización de la vena cava superior (SVC, por sus siglas en inglés) en los últimos años se ha dado debido a un mayor enfoque en los trastornos del corazón derecho; fundamentalmente por el uso en la canalización de vías venosas centrales, catéteres de diálisis y dispositivos; y a la …
Read More “Ultrasound Imaging of the Superior Vena Cava: A State of the Art Review”
El diagnóstico de la endocarditis infecciosa requiere conocer un riguroso conjunto de criterios. Se puede definir como una infección de una válvula cardíaca nativa o protésica, la superficie endocárdica, o un dispositivo cardíaco permanente. La incidencia general varía de 3 a 7 por 100.000 años-persona. La mejora en modalidades diagnósticas y terapéuticas a lo …
Read More “Actualización en el manejo perioperatorio de la endocarditis infecciosa”
En el paciente politraumatizado la ecografía FAST se ha convertido en un elemento básico en el manejo inicial. El objetivo del examen FAST es identificar rápidamente hemoperitoneo y/o hemopericardio. En un operador experimentado, esta evaluación a pie de cama puede realizarse en 3 a 4 minutos y consta de cuatro lectura principales: el cuadrante …
Read More “Avances ecográficos en el paciente politraumatizado”
Las encefalitis autoinmunes son procesos inflamatorios cerebrales que se clasifican en dos grandes grupos según el mecanismo patogénico subyacente: las mediadas por anticuerpos vs. antígenos intracelulares (paraneoplásicas) y las mediadas por anticuerpos frente a los antígenos extracelulares o de superficie neuronal. Las manifestaciones clínicas son muy variadas y poco específicas. Las pruebas complementarias incluidas en …
Read More “Actualización radiológica de las encefalitis autoinmunes”