El creciente interés en la visualización de la vena cava superior (SVC, por sus siglas en inglés) en los últimos años se ha dado debido a un mayor enfoque en los trastornos del corazón derecho; fundamentalmente por el uso en la canalización de vías venosas centrales, catéteres de diálisis y dispositivos; y a la aparición de sistemas de soporte circulatorio mecánico del ventrículo derecho mediante enfoque transcateter.
El uso de la ecografía permite una evaluación anatómica y la ecografía doppler espectral y en color son las herramientas no invasivas más valiosas para el estudio del flujo sanguíneo en la SVC, un marcador del patrón de llenado del corazón derecho. El análisis de la velocidad, duración y dirección de los flujos doppler y su respuesta bifásica a la respiración permite distinguir patrones de flujo normales de anormales y ofrece información diagnóstica sobre trastornos que afectan la función del corazón derecho.
Los autores en esta revisión proponen el valor adicional que brinda la visualización de la SVC durante los estudios ecocardiográficos transtorácicos y transesofágicos, describir su utilidad para la detección y evaluación de anomalías estructurales, y detallar el papel de la ecografía doppler espectral en el diagnóstico de diversos trastornos que afectan al corazón derecho.
DESCARGA SOLO PARA USUARIOS REGISTRADOS