Revisión en el diagnóstico y manejo de la miocarditis

  La miocarditis es una enfermedad inflamatoria del miocardio que se diagnostica sobre la base de pruebas histológicas, inmunológicas, y criterios inmunohistoquímicos. Desde la introducción de la Dallas criterios en 1987, la biopsia endomiocárdica se ha considerado el método estándar de diagnóstico. Sin embargo, en las últimas dos décadas, el diagnóstico ha cambiado con la …

Manejo del asma grave

  Las exacerbaciones del asma pueden poner en peligro la vida. La identificación precoz de los pacientes que presentan una crisis asmática grave depende tanto de las evaluación estática y dinámica de la respuesta a la terapia.  Las estrategias actuales en el tratamiento se basan en lograr una broncodilatación efectiva con agonistas b2 inhalados, antagonistas …

Resucitación agresiva vs moderada en la pancreatitis aguda

  La reanimación agresiva con cristaloides y de forma precoz es una recomendación clasica en los pacientes con pancreatitis aguda grave (PAG), pero la evidencia de esta práctica es limitada. En este estudio donde se incluyen 18 centros, se asignan de forma aleatoria pacientes con PAG a recibir una reanimación agresiva o moderada con solución …

¿Beneficio en el uso de dosis de 12 mg de dexametasona vs 6 mg?

En numerosas unidades de cuidados intensivos están usando dosis más elevadas de corticoides en los pacientes que ingresan con insuficiencia respiratoria grave por neumonía por SARS-Cov2. En este estudio los autores concluyen que existen altas probabilidades de beneficio y bajas probabilidades de producir un daño clínicamente significativo cuando se usan dosis de 12 mg de dexametasona …