La situación de pandemia puede conllevar un desequilibrio entre las necesidades en la atención de los enfermos y los recursos sanitarios disponibles. En esta situación excepcional, se debe actuar como “medicina de catástrofe” aplicando la atención en la justicia distributiva y en la asignación adecuada de los recursos sanitarios. Existen en la literatura …
Read More “Gestión de recursos en UCI”
A pesar de las informaciones del Gobierno y de los datos alentadores que se quiere trasmitir a la población de 16.780 casos curados, sin referenciar si estos datos incluyen pacientes con pruebas positivas aislados en domicilio (casos leves) o bien que hayan estado Hospitalizados curados y dados de alta de los mismo. La realidad …
Read More “Siguen aumentando los fallecidos en España”
En la comunidad cientifica se ha puesto la alarma en el uso de estos antihipertensivos. En este sentido, se ha comunicado que la inhibición de estos receptores con fármacos que inhiben la enzima convertidora de angiotensina (IECAS) como el enalapril o inhibidores directos de la angiotensina II (ej/ Valsartan) podrían condicionar el desarrollo de SDRA …
Read More “¿Porque se cuestionan los IECAS y ARA2 en la infección por COVID-19?”
España el primer país con mayor número de sanitarios contagiados. La última estimación de la cifra de profesionales contagiados en España ascendía a 5.400, casi 1.500 más que el día anterior. El porcentaje de infectados de los sanitarios en España se estima aproximadamente en un 14%, y se espera que estas cifras pueden dispararse aún más en los …
Read More “Personal sanitario expuesto”
Actualización en las recomendaciones de la Surviving Sepsis Campaing, publicado por la ESCIM, sobre el manejo de los pacientes críticos con enfermedad por el COVID-19. DESCARGAR AQUI
Estudio clínico controlado, no ciego, randomizado, publicado en el NEJM el 18/marzo/2020 donde de incluyen 199 pacientes con diagnóstico de COVID-19 ingresados en el Hospital de Jin Yin-Tan (Wuhan). ACCEDER A LA PAGINA