Traqueotomía precoz versus tardía

Traqueotomía precoz versus tardía ¿Diferencias lo que se sabe y lo que queda por determinar?
Intensive Care Med (2019) 45:1619–1621 https://doi.org/10.1007/s00134-019-05758-z
Teóricamente, la traqueotomía podría reducir las cargas resistivas inspiratorias y espiratorias, porque en comparación con los tubos endotraqueales, las cánulas tienen diámetros internos más grandes y son menos susceptibles a la deformación y obstrucción termolábiles debido a secreciones. La traqueotomía también podría mejorar el flujo espiratorio, minimizando así la presión espiratoria intrínseca (PEEPi). Ambos factores deberían reducir el trabajo respiratorio del paciente. Sin embargo, estudio recientes han demostrado una evidencia contradictoria respecto a la mecánica ventilatoria y su relación son discincronias.
Ensayos clínicos recientes que compararon la traqueotomía “precoz” (6–8 y <4 días) comparada con la traqueotomía “tardía” (13–15 y > 10 días) no encontraron diferencias significativas en relación con la mortalidad, la duración de la estancia en UCI, ni hospitalaria.
Descargar AQUÍ