Actividad antibacteriana del ticagrelor a dosis antiplaquetarias convencionales contra bacterias grampositivas resistentes a los antibióticos.
Patrizio Lancellotti, MD, PhD 1,2 ; Lucia Musumeci, PhD 1 ; Nicolas Jacques, BSc 1 ; y otros, Laurence Servais, PhD 1 ; Eric Goffin, PharmD 1,3 ; Bernard Pirotte, PharmD, PhD 3 ; Cécile Oury, PhD 1
En el JAMA Cardiol, publicado online el 8 de mayo de 2019 (doi: 10.1001 / jamacardio.2019.1189), se describe la posible actividad bactericida del antiplaquetario Ticagrelor frente a gérmenes multirresistentes gram positivos. Aunque sus concentraciones bactericidas no se alcanzan sistemáticamente en los pacientes que reciben dosis estándar para el tratamiento de la cardiopatía isquémica (Ticagrelor C max = 1.2 μg / mL después de una dosis de carga de 180 mg y 0.75 μg / mL a 90 mg dos veces al día). Los autores, refieren que esta actividad antibacteriana en los sitios de la infección sea consecuencia de la acumulación local del fármaco y posiblemente en las plaquetas. A su vez, dan una explicación de la reducción de la muerte relacionada con la infección con Ticagrelor observada en el ensayo PLATO 3 y también podrían explicar la mejoría de la función pulmonar en pacientes con neumonía que tomaron Ticagrelor en el estudio XANTHIPPE.
Como conclusiones, los autores no han encontrado hallazgos similares con otros inhibidores de P2Y 12, y tampoco han encontrado actividad antibacteriana in vitro del metabolito activo de Prasugrel en concentraciones de hasta 100 μg/ml. El Ticagrelor podría ser superior a otros inhibidores de P2Y 12 en pacientes con enfermedades cardiovasculares en riesgo de infecciones bacterianas grampositivas, como la endocarditis infecciosa. Estos hallazgos justifican investigaciones adicionales, incluido el diseño de ensayos clínicos aleatorios que comparen la actividad protectora del Ticagrelor contra la infección bacteriana grampositiva en pacientes con enfermedad cardiovascular con otros fármacos antiplaquetarios.
Ampliar lectura. Descargar AQUI.